El agua representa el 70% del peso total del cuerpo
¡Somos agua! Desde antes del nacimiento se convive con el agua. En el vientre de la madre se está rodeado de agua.
El agua ayuda a mantener estable la temperatura del cuerpo. El agua hace parte de los múltiples procesos químicos que ocurren en el cuerpo.
Los animales y vegetales también necesitan del agua para su existencia y desarrollo. El agua está disuelta en sustancias minerales que el cuerpo requiere para su funcionamiento.
Recomendaciones para promover el uso responsable de agua.
El Ministerio del Medio Ambiente expidió la Resolución No. 2184 de 2019, que establece el código de colores para la disposición de los residuos sólidos en Colombia.
• Color blanco: Aprovechable
Plástico, botellas, latas, vidrio, metales, papel y cartón
• Color negro: No aprovechables
Papel higiénico, servilletas, papeles y cartones contaminados de comida, papel metalizado.
• Color Verde: Orgánicos. Restos de comida, desechos agrícolas
Los residuos peligrosos que se manejan en casa, son aquellos que se consideran por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas y radiactivas pueden causar riesgos, daños o efectos no deseados, directos e indirectos a la salud humana y el ambiente.
Así mismo, se considera residuos peligrosos envases, empaques y embalajes con los que se estuvieron en contacto.
¡Te invitamos a reducir, reciclar y reutilizar!